UNO DE LOS MEJORES DIRECTIVOS DE LA HISTORIA DEL BARCELONA
El barcelonismo está de luto, ya que ha fallecido Nicolau Casaus, uno de los mejores directivos que ha tenido la entidad azulgrana en su historia. El ex vicepresidente sufría desde hace tiempo un grave enfermedad que desgraciadamente ha terminado con su vida a los 94 años de edad. Casaus fue ingresado el pasado lunes en un centro hospitalario, pero finalmente ha fallecido. Sus restos reposan en el Tanatorio de Les Corts.
Vicepresidente del Barça durante los 22 años que Josep Lluís Núñez ostentó la presidencia azulgrana, entre 1978 y 2000, y convertido en vicepresidente vitalicio durante el posterior mandato de Joan Gaspart, Casaus ha sido la mejor imagen del Barça dentro y fuera de Cataluña y para siempre quedará el recuerdo de su figura, con un puro habano en los labios.
Gran amigo del mítico ex jugador Josep Samitier, presidente de la histórica peña Solera y responsable de la comisión organizadora de los festejos de la inauguración del Camp Nou el 24 de septiembre de 1957, su vida se ha escrito en los colores azul y grana. Ha vivido mejor que nadie los últimos 60 años de historia del Barcelona y hasta se le ha equiparado a uno de los símbolos del club, L'Avi del Barça. Como él mismo decía, nadie había vivido más victorias del Barça.
Nicolau Casaus nació en Mendoza (Argentina) el 12 de febrero de 1913, hijo de un andaluz de Lora del Río (Sevilla) y de una catalana de Cervera (Lleida). Vivió en Argentina hasta los cinco años, cuando su familia regresó a España para fijar su residencia en Igualada.
En Igualada, con motivo de un partido amistoso, tuvo ocasión de entablar amistad con el mítico ex jugador Josep Samitier, que, además de introducir a Casaus en los ambientes del Barça, le brindó apoyo en momentos difíciles que pasó por sus convicciones políticas. El ex directivo, tras estudiar económicas y hacer el profesorado en catalán, fue director y editorialista de la revista 'Horitzons', cuya línea editorial le causó muchos problemas.
Gran amigo del mítico ex jugador Josep Samitier, presidente de la histórica peña Solera y responsable de la comisión organizadora de los festejos de la inauguración del Camp Nou el 24 de septiembre de 1957, su vida se ha escrito en los colores azul y grana. Ha vivido mejor que nadie los últimos 60 años de historia del Barcelona y hasta se le ha equiparado a uno de los símbolos del club, L'Avi del Barça. Como él mismo decía, nadie había vivido más victorias del Barça.
Nicolau Casaus nació en Mendoza (Argentina) el 12 de febrero de 1913, hijo de un andaluz de Lora del Río (Sevilla) y de una catalana de Cervera (Lleida). Vivió en Argentina hasta los cinco años, cuando su familia regresó a España para fijar su residencia en Igualada.
En Igualada, con motivo de un partido amistoso, tuvo ocasión de entablar amistad con el mítico ex jugador Josep Samitier, que, además de introducir a Casaus en los ambientes del Barça, le brindó apoyo en momentos difíciles que pasó por sus convicciones políticas. El ex directivo, tras estudiar económicas y hacer el profesorado en catalán, fue director y editorialista de la revista 'Horitzons', cuya línea editorial le causó muchos problemas.
Pierde las elecciones con Núñez
Fue un personaje muy activo en la vida del Barcelona y ejerció en la oposición a las directivas de Enric Llaudet y de Agustí Montal hasta que se presentó a las elecciones a la presidencia de 1978, en las que se impuso Josep Lluís Núñez con un total de 10.352 votos, por los 9.527 de Ferran Ariño y los 6.202 de Casaus. Pese a la derrota en las urnas, acabó aceptando una propuesta de Núñez para entrar en la Junta, aunque durante la campaña electoral había dicho que le podrían llamar "cerdo" si pactaba con sus rivales. Durante el mandato del constructor vasco, Casaus se encargó sobre todo del área social y de las relaciones con las peñas del club.Durante 22 años fue el mejor embajador del Barça en los palcos de los estadios españoles y europeos, el máximo representante del club en la mayoría desplazamientos. Su deportividad y saber estar ha sido reconocido por todos los clubes y rivales y también por las instituciones y otras entidades.
En 1995, recibió la distinción de 'Forjadors de la Història Esportiva de Catalunya' de manos del presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, y ese mismo año también fue elegido 'L'Avi d'or de Barcelona' (El Abuelo de oro) que concede la asociación Avismundi Catalunya.
Emotivo homenaje en el centenario azulgrana
En 1999, año de celebración del centenario del Barça, recibió un gran homenaje en el Camp Nou. Emocionado, el 13 de junio de aquel año, con motivo de un partido contra el Betis (4-1), saltó al césped acompañado de su familia y de representantes de más de 300 peñas del Barça para recibir el aplauso de todos los culés y de representantes de la práctica totalidad de clubes españoles. En las gradas del Camp Nou, se pudo leer su nombre en un mosaico de cartulinas, y en el césped, el brasileño Vitor Borba Rivaldo le dedicó su particular homenaje al celebrar un gol descubriendo bajo su camiseta otra con el nombre de Casaus a la espalda.Ese día, también Jordi Pujol participó en el homenaje que se inició con una comida multitudinaria en el Palau Sant Jordi, en el que también estuvo el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Angel María Villar, y se leyeron mensajes de los presidentes de la FIFA, Lennart Johansson, y de la UEFA, Joseph Blatter.
MARCA
2 Comments:
Es una pena su muerte, ha sido todo para el Barça.
no por esperada triste,ha sido de los pocos directivos que solo ha pensado en el barça,y se pueden contar con los dedos de una mano.
Y ha sido el unico directivo que ha tenido respeto por los socios y simpatizantes
Post a Comment